TEXTOS LEGALES

Política de privacidad

Aviso legal

En este espacio, el USUARIO, podrá encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y la Cátedra Comuniter, en adelante la cátedra, como responsable de esta web. Como usuario, es importante que conozcas estos términos antes de continuar tu navegación.

 

Condiciones de uso

Normativa

La cátedra asume el compromiso de procesar la información de nuestros usuarios y clientes con plenas garantías y cumplir con los requisitos nacionales y europeos que regulan la recopilación y uso de los datos personales de nuestros usuarios. Esta web, por tanto, cumple rigurosamente con el RGPD (REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos) y la LSSI-CE la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.

 

Aceptación de las condiciones de uso

Con carácter general, el uso del sitio web de la cátedra implica el conocimiento y aceptación de las presentes Condiciones Generales y de las Advertencias Legales que se expresan a continuación de éstas.

Identificación y Titularidad

  • Titular: Universidad de Zaragoza
  • Domicilio: Edificio Paranifo 1º planta, Gerente, Plaza Basilio Paraíso nº4, Zaragoza
  • CIF: Q5018001G
  • Correo electrónico: catedracomuniter@unizar.es
  • Sitio Web: https://catedracomuniter.unizar.es/

 

Responsabilidad de los contenidos

La cátedra desarrollará los esfuerzos precisos para evitar errores y, en su caso, repararlos o actualizarlos lo antes posible, no pudiendo garantizar su inexistencia ni que el contenido de la información se encuentre permanentemente actualizado.

En ningún caso la cátedra será responsable de las posibles infracciones que en materia de propiedad intelectual e industrial pudiera cometer cualquier usuario del sitio web. De igual modo, dada la naturaleza del medio y los posibles riesgos de alteración de contenidos por parte de terceros, la cátedra excluye cualquier responsabilidad que pudiera surgir de los contenidos que figuran en su sitio web.

La cátedra no garantiza que el sitio web y el servidor estén libres de virus y, por ello, no se hace responsable de los daños causados por el acceso a la web o por la imposibilidad de acceder a ella. Tampoco se hace responsable de los fallos en la comunicación, interferencias o averías producidos por servicios técnicos o de telecomunicaciones prestados por terceras personas o desde servidores ajenos a ella.

La cátedra se reserva el derecho a actualizar, modificar, suspender, eliminar o restringir contenidos y configuración web en cualquier momento, así como enlaces sin asumir responsabilidad alguna.

 

Propiedad intelectual e industrial

El diseño del sitio web y sus códigos fuente, así como los logos, marcas y demás signos distintivos que aparecen en el mismo pertenecen a la cátedra y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial.

 

Ley y jurisdicción aplicable

Tanto las Condiciones Generales de Uso como las Condiciones Particulares y la Política de privacidad seguida por la cátedra se rigen por la legislación española.
Cualquier controversia en relación con el sitio web de la cátedra se sustanciará ante la jurisdicción española, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de Zaragoza, con expresa renuncia a sus fueros, si los tuviesen y fueran diferentes de los reseñados.

 

 

Política de privacidad

 

Qué datos personales recopilamos y por qué los recopilamos

No recopilamos información personal sobre usted cuando visita nuestro sitio web, a menos que se indique lo contrario y a menos que elija proporcionarnos esta información. Sin embargo, recopilamos y almacenamos automáticamente la siguiente información en los registros de nuestro servidor:

  • La dirección de Protocolo de Internet (IP) del dominio desde el que accede a Internet, ya sea suya individualmente o proporcionada como proxy por su proveedor de servicios de Internet (ISP)
  • La fecha y hora en que accedió a nuestro sitio.
  • Las páginas que examinas
  • La dirección de Internet del sitio web desde el que se vinculó directamente a nuestro sitio.

Esta información se elimina automáticamente después de unos días.

 

Recogida de datos estadísticos

La cátedra no genera estadísticas web.

Este sitio web puede utilizar cookies para facilitar y personalizar la navegación del usuario. Dichas cookies no contienen información personal del usuario y solo sirven para mejorar la interfaz. No obstante, el usuario podrá configurar su navegador para desactivarlas y eliminarlas.

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
Responsable del tratamiento: Universidad de Zaragoza.
Dirección: Facultad Economía y Empresa. Gran Vía, 2. 50.005 Zaragoza
C. I. F.: Q5018001G
Contacto: catedracomuniter@unizar.es

¿Cómo puede contactar con la Delegada de Protección de Datos de la Universidad de Zaragoza?

La figura del Delegado de Protección de Datos se encarga del asesoramiento y supervisión del cumplimiento de la normativa de en materia de Protección de Datos por parte de la Universidad de Zaragoza, así como de la cooperación con la autoridad de control, en el caso de que hubiera cualquier reclamación.

Para contactar con nuestra Delegada de Protección de Datos puede:

  • enviar un email a la dirección de correo electrónico dpd@unizar.es
  • o llamar al teléfono 876 553 013.

¿Con que finalidad se tratan sus datos personales?

La Universidad de Zaragoza trata la información que usted facilita en este sitio web con el fin de informarle acerca del Grupo de Investigación Compete, encargado de analizar y comprender la interacción entre las empresas y el entorno en el que estas operan; así como para responder a las cuestiones y comentarios que usted formule por medio de nuestro formulario de contacto.

Los datos personales proporcionados se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para la efectiva contestación de la solicitud de información o consulta enviada por usted, o por el tiempo necesario para cumplir con cualquier sugerencia realizada.

¿Cómo se han obtenido sus datos personales?

Los datos personales que se tratan por parte de la Universidad de Zaragoza, como consecuencia de la utilización de este sitio web, proceden del propio usuario, pues son facilitados por el mismo en el momento en el que formula cualquier comentario en nuestro formulario de contacto.

Las categorías de datos que obligatoriamente se solicitan para ponerse en contacto con el responsable son: datos de carácter identificativo: nombre, email y teléfono.

No obstante, al contar con un formulario de contacto que habilita el envío de cualquier tipo de opinión, solicitud de información o consulta, el interesado puede incluir en su mensaje otras categorías de datos personales.

¿Cuál es la legitimación para utilizar sus datos?

La base legal para el tratamiento de datos es el consentimiento expresamente prestado por el interesado en el momento en el que acepta la política de privacidad, de manera previa al envío de sus datos personales en el formulario de contacto.

¿A qué destinatarios se comunicarán los datos?

No se prevén cesiones de datos a otros entes, y por tanto, tampoco se prevé la realización de transferencias internaciones de datos.

¿Cuáles son sus derechos cuando facilita su consentimiento y cómo puede ejercerlos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la Universidad de Zaragoza, se están tratando sus datos personales.

Las personas interesadas tienen derecho a:

  • Solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado
  • Solicitar su rectificación o supresión
  • Solicitar la limitación de su tratamiento
  • Oponerse al tratamiento
  • Solicitar la portabilidad de los datos

Los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

De igual manera, podrán solicitar la portabilidad de sus datos en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, en los casos en los que habilite la normativa.

También, por motivos relacionados con su situación particular y cumplimiento los requisitos exigidos por la normativa, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La Universidad de Zaragoza dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Para el ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse ante el Gerente de la Universidad de Zaragoza, en la primera planta del Edificio Paraninfo, sito en la Plaza Basilio Paraíso 4 – 50005, Zaragoza. Dicha solicitud deberá señalar la causa de ejercicio del derecho, así como acompañarla de una copia de su documento acreditativo de entidad. Esta solicitud podrá realizarse mediante escrito en formato papel o por medios electrónicos.

¿Puede presentar una reclamación ante la AEPD?

Los interesados también tendrán derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento. Podrán reclamar mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/

 

NOTIFICACIÓN AL RELLENAR EL FORMULARIO: 

Cátedra Comuniter

La cátedra Comuniter, creada en 2017 con la Universidad de Zaragoza, promueve la relación universidad-empresa y la transferencia de conocimiento. Sus pilares son formación, investigación y transferencia, enfocándose en la gestión de fincas mediante formación práctica para estudiantes y profesionales.

Nuestro e-mail

catedracomuniter@unizar.es